Santo Domingo. Amable Aristy Castro iba adelante anoche en las primarias del Partido Reformista Social Cristiano al obtener 15,382 votos (52.01%) en el primer boletín, mientras Eduardo Estrella mantenía 13,096 (44.8%) y Luis Toral 1,096 (3.71%).
El reporte apenas contenía el 10.49% de los mesas computadas, lo que equivale a 211 centros; mientras que aún faltaban por sumar 1,801 (el 89.51%). Hasta ese momento, los votos emitidos eran 30,161 y los nulos 587.
La Comisión Electoral, integrada por Joaquín Ricardo, Ramón Bona Rivera y Florentino Carvajal Suero, dio a conocer el boletín a las 10:50 de la noche, después que Aristy Castro y Toral se presentaran al centro de cómputos, ubicado en el Hotel Dominican Fiesta, a emplazarles a que dieran públicamente los primeros resultados del torneo.
Casi dos horas antes, el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, había advertido que "nadie, absolutamente nadie, podía declararse ganador", debido a que las elecciones habían sido "muy reñidas".
Mientras esperaban el anuncio de los resultados, Aristy Castro y Toral llamaron a través de su celular a monseñor Agripino Núñez Collado para explicarle el curso del proceso. Explicaron a los periodistas que hicieron la llamada ante los comentarios hechos por Antún Batlle, los que a juicio de ambos generaban confusión.
Estrella fue el gran ausente en el centro de cómputos.
Mientras tanto, Aristy Castro, quien previamente había dicho que contaba con más de un 60% de los votos, expresó su satisfacción con el primer boletín. "Claro, está firmado por nuestros técnicos y nos satisface la actitud de la comisión de transparencia", indicó.
El presidente de la Comisión Electoral, Joaquín Ricardo, informó que los boletines continuarían emitiéndose en la jornada de hoy, tras asegurar que la democracia dominicana se vistió del color del partido gracias a que "nuestra organización dio una demostración de madurez cívica".
JCE da visto bueno
Al hacer una evaluación preliminar del proceso de votación, la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral destacó que las elecciones se desarrollaron en un ambiente democrático y calificó los problemas que se presentaron en algunos centros de votación como "acciones aisladas" que no impactan el éxito del torneo.
El órgano electoral informó que la votación no se pudo realizar en los centros de votación de Nueva York y Miami por desacuerdos entre los representantes de los precandidatos y que lo mismo ocurrió en el país, en la comunidad El Peñón.
Faltando apenas una hora para el cierre de las votaciones, el presidente de la Cámara Administrativa pidió cordura, mayor flexibilidad y un comportamiento cívico adecuado tanto a la dirección del PRSC como a los precandidatos.
No votan en NY
El proceso de votaciones fue suspendido en Nueva York, reportó el corresponsal de DL, Miguel Cruz Tejada.
La decisión se tomó debido a "deficiencias técnicas" de acuerdo al coordinador de la filial, Alberto Jiménez. Los seguidores de Amable Aristy responsabilizaron del hecho a Joaquín Ricardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario