viernes, 8 de junio de 2007

TECNOLOGIAS - El iPhone, ¡cada vez más cerca de tu mano!


SANTO DOMINGO.- Este ha sido un año de muchas expectativas para los “mac-freaks” o fanáticos de la marca de Apple Computers. Para empezar, cuando los ojos del mundo estaban puestos en los “keynotes” de Steve Jobs el pasado 9 de enero en el congreso MacWorld 2007 en San Francisco, California, se sorprendió con un “as bajo la manga” que se venía rumorando entre especialistas y fanáticos.

Y es que Jobs presentó, además del servicio de Apple TV, que es un sistema para combinar equipos de televisión de alta definición con el contenido de iTunes, el nuevo “juguetito” que -¡por fin!- combina la tecnología celular con los tan famosos iPod de la marca.

Llamado “iPhone”, el producto combina también el navegador de Internet y otras funciones, y despertó una gran expectativa en espera de su fecha de lanzamiento, que estuvo llena de polémicas por los inconvenientes legales con Cisco por el nombre y las “imitaciones” en el estilo y diseño que se han ido lanzando durante el año.

Pero el pasado fin de semana varios anuncios de TV dieron la buena nueva al público estadounidense: la fecha de lanzamiento de “la máquina de Dios”, como la han bautizado algunos medios, será el 29 de junio.

Lo importante de esta información es que la fecha está dentro del plazo anunciado por la empresa, luego de haberse retrasado con AppleTV y el nuevo sistema operativo Leopard. Y la locura se ha desatado.

El iPhone costará entre 500 y 600 dólares, según su capacidad, y se podrá adquirir en línea y en las “Apple Stores” y tiendas de AT&T, la compañía telefónica que cuenta con los derechos exclusivos de distribución para los dos próximos años.

A pesar de lo elevado de su precio, Apple espera que este producto revolucione el mercado al estilo de lo ocurrido con su reproductor digital iPod. El iPhone se venderá con 4 u 8 gigabytes de memoria flash para almacenar vídeo, música y fotografía.

Tanto Apple como AT&T, señala el portal Todo-Linux.com, han asegurado haber recibido más de un millón de peticiones de información. Y ni hablar de los centros comerciales, que ya hablan de una expectación propia de las nuevas consolas de videojuegos, que suelen salir en Navidad (algo así como el año pasado cuando salieron el Xbox 360, la PS3 y el Wii). Más lejos aún. Luego de informar la fecha, las acciones de Apple se elevaron en un 2.5% en la bolsa de valores de Nasdaq como reacción a esta euforia.

La cuestión para los medios norteamericanos es si esta euforia está justificada o no. Es sabido que Jobs tiene como objetivo declarado hacerse con el 1 por ciento del mercado mundial de teléfonos móviles, que se eleva actualmente a 10 millones de unidades.

Si esta ansiedad se traduce en ventas equiparables, Steve y Apple no tendrán dificultades en conseguirlo. Además, el propio “CEO” está alimentando esta expectación con gestos teatrales como el de sacar brevemente un iPhone de su pantalón y volverlo a guardar inmediatamente en una conferencia recientemente.

Cualesquiera que sean sus expectativas sobre el iPhone, probablemente son demasiado bajas, asegura Randall Stephenson, consejero delegado de AT&T -citado por el portal ElEconomista.es-, para quien el nuevo aparato cambiará las reglas del juego y alterará la forma de fijar los precios.

Lo cierto es que, según los expertos, Apple ha lanzado el producto en el momento justo, después de que la industria lleva cinco años buscando la mejor forma de combinar el teléfono móvil y la computadora.

INCERTIDUMBRE


Sin embargo, hay serias dudas, incluso dentro de la propia Apple, según algunos medios. La primera incertidumbre viene del precio: 499 dólares la versión de 4 gigas y 599 la de 8 gigas.

En segundo lugar, Apple ha hecho una apuesta muy fuerte con AT&T que puede salirle mal. El teléfono, en Estados Unidos, sólo funcionará con este proveedor, y exige un período de permanencia de dos años.

Con el iPhone, AT&T Wireless (la antigua Cingular), líder en móvil en el mercado americano, podría volver a distanciarse de su principal rival, Versión, pero los especialistas sugieren que es posible que Apple haya pagado un precio excesivo por entrar en un negocio que no conoce.

En tercer lugar, está un diseño y forma de usar absolutamente revolucionario. Así como los usuarios del iPod saben que su manejo no tiene nada que ver con cualquier otro reproductor de MP3, pues el del iPhone tampoco tendrá nada que ver con los teléfonos convencionales.

Esto puede desanimar a muchos compradores, porque manejar tantas funciones de una forma compleja puede ser agotador para muchos.

Claro que hay otros que pueden perder mucho más con la llegada del iPhone, como por ejemplo, Motorola y otros fabricantes de teléfonos móviles.

Desde el lado de las operadoras, sigue el análisis de ElEconomista.es, la más vulnerable es Sprint Nextel, si AT&T crece tanto con los contratos del iPhone como con la rebaja de precios que podrá aplicar a los modelos convencionales para captar nuevos clientes.

SUS CARACTERISTICAS


El teléfono es muy delgado: tiene 11.6 milímetros de grosor. Su pantalla táctil es de 3.5 pulgadas de ancho.

El dispositivo integra funciones de los populares reproductores de música y vídeo iPod. Hay dos modelos iniciales, uno con cuatro gigabytes de capacidad y otro con ocho.

El teléfono funciona con una versión de Mac OS X, el mismo sistema operativo de los ordenadores de la marca.

También cuenta con el navegador Safari.

El iPhone tiene soporte para GSM cuatribanda, EDGE, Wi-Fi 802.11b/g y Bluetooth 2.0 EDR.

Utiliza avanzados sensores integrados en el dispositivo (un acelerómetro, un sensor de proximidad y otro de luz ambiental) para optimizar la experiencia del usuario y extender la duración de la batería.

No hay comentarios:

Datos personales

JUEGOS COOL