SANTO DOMINGO.- Ya sea por complacer a los niños, la necesidad de protección o simplemente tener compañía, desde el momento en que se adquieren animales domésticos, éstos se vuelven parte de la familia. Tener una mascota quiere decir que se asumió el compromiso de suplir sus necesidades tanto físicas como afectivas, con todo lo que esto conlleva.
Cuidar eficazmente de su animalito no es sólo asegurarle agua y comida y acariciarle de vez en cuando, ya que la correcta atención incluye otros aspectos. De acuerdo con el veterinario Alejandro Meneses García, del Centro de Salud Animal Doctor Piantini, el cuidado básico de los animales consiste en alimentación, vacunas, mantenimiento físico y socialización.
Aunque sea una recomendación poco escuchada, los veterinarios exhortan a los dueños de mascotas a suministrarles sólo alimento balanceado, lo que comúnmente llamamos “comida de bolita”.
Si bien es cierto que para su perro es más apetecible comer las sobras del almuerzo, los nutrientes que necesita para estar en óptimas condiciones no los obtiene a partir de este manjar. La frecuencia con que se alimentan es igualmente importante.
Los cachorritos comen tres o cuatro veces al día, una vez que el animal entra en edad usualmente se alimenta una vez al día. No obstante, Meneses opina que cada 24 horas es un tiempo muy largo para dar de comer a su mascota, por ello sugiere dividir la misma cantidad en dos porciones, y que así pueda comer dos veces al día.
Frecuentemente las personas se atrasan con la vacunación de su mascota, lo cual es un error porque puede enfermarse e incluso hasta morir, según explica el doctor Eduardo Pichardo, del Hospital Veterinario Arroyo Hondo.
El bienestar de su mascota dependerá de sus cuidados“El cuidado de los animales comienza con el control parasitario, a partir del primer mes de vida del animal”, precisa. “En el caso de la vacunación, en el perro se inicia a partir de la quinta semana y en el gato luego de la octava”.
El mantenimiento físico de su mascota incluye la higiene y el ejercicio. De acuerdo con el veterinario Pichardo, cada dos semanas deben bañarse los perros de pelo largo y una vez por mes los de pelo corto. Aunque popularmente se dice que los gatos no se bañan, Pichardo aclara que sí deben bañarse una vez al mes o cada dos meses y su pelo debe cepillarse diariamente.
Al igual que los seres humanos, los animales necesitan una buena higiene bucal. A partir de los cinco meses pueden comenzar a cepillar los dientes de su perrito. Según el veterinario Alejandro Meneses García, es recomendable realizarle una limpieza dental dos o tres veces al año, pero esta frecuencia dependerá de si se le suministra o no comida casera, pues los animales que se alimentan de comida para personas tienden a ensuciar más la dentadura.
La actividad física es para los animales tan importante como para los seres humanos. Las razas grandes y medianas necesitan más ejercicio que los animales pequeños.
Hay perros cuya naturaleza es deportiva, por ejemplo el dálmata o el pastor alemán. Los dueños de estos animales deben crearles condiciones para que pueden realizar el ejercicio que necesitan. Otros, como los de raza pequeña generalmente obtienen su ejercicio en casa .
“Los perros necesitan quemar calorías, estimular su mente y mantenerse saludables. El ejercicio también los ayuda a evitar el aburrimiento, el cual puede llevarlos hacia un comportamiento destructivo”, explica Meneses.
La necesidad de cariñoTodas las mascotas demandan afecto, desde un tierno gatito persa hasta el más bravo pastor alemán, y dependiendo de la cantidad de afecto que usted le demuestre, así ella interactuará con el medio.
Por ejemplo, una persona convaleciente de una operación permanece en cama por varios días y su mascota está todo ese tiempo acompañándole. Podría decirse que al animal tiene “intuición”, pero la razón es que la persona ha mantenido una relación de afinidad con su mascota y ésta le corresponde siendo más cariñosa.
En opinión de Pichardo, un perro que esté amarrado en el patio sin recibir afecto será antisocial y agresivo.
Los gatos, aunque son más independientes, igual requieren cariño y ternura. Su mascota será tan afectuosa o apática como usted desee, todo dependerá de la cercanía o distancia que tenga con ella
No hay comentarios:
Publicar un comentario