lunes, 24 de septiembre de 2007

LA FE MUEVE MONTAÑAS - Fuerte devoción por la Virgen de las Mercedes


SANTO DOMINGO.- Hoy es un día especial para los dominicanos: se celebra el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, patrona del pueblo. Miles de feligreses se reúnen en las diferentes parroquias católicas a rendirle culto.

No obstante, es en la ciudad de La Vega donde se encuentra la mayor cantidad de gente, justo en el Santo Cerro, el primer santuario mariano de América.

Cada año, personas procedentes de diferentes lugares del país suben a pie, cantando y rezando. Desde la percepción de fray Máximo Rodríguez, rector del Templo Patronal Nuestra Señora de las Mercedes, los devotos llegan allí con numerosas promesas por cumplir y otras por hacer, con velones, ofrendas y sobre todo con su alma.

En las fechas cercanas a su día, se celebran en varios pueblos y ciudades del país las patronales, en las que las Mercedes funge como figura central.

Durante estos días es costumbre realizar eventos religiosos y culturales, y la celebración de una misa solemne. Estas conmemoraciones son comunes cada año en lugares como Cabrera, Constanza, Hato Mayor, Imbert, Pimentel, Azua, y Santiago Rodríguez.

La Virgen de las Mercedes nos llegó desde hace más de 500 años, con el advenimiento de los españoles.

Cuando República Dominicana era aún la isla Hispaniola, un poderoso terremoto azotó la capital, y según explica el historiador Arturo Logroño, en su libro Compendio de Historia Patria: “Esto dio motivo para que el cabildo declarara a la Virgen de las Mercedes patrona de la isla”.

La preponderancia que se dio a esta Virgen y la fe que le profesaba el pueblo se reconfirmó cuando, en la fundación del Estado dominicano, en 1844, fue declarada Patrona Nacional. Hoy por hoy, numerosas parroquias, capillas, grupos religiosos e instituciones llevan su nombre.

“Mercedes quiere decir favores o gracias. Su primer favor fue haber aceptado a Jesús en su vientre y posteriores son las abundantes intercesiones y milagros que realizó”. Esta es la razón por la cual, según explica el fray Máximo Rodríguez, esta virgen cuenta con la devoción de tantos feligreses.

Actividades
Como explica fray Máximo Rodríguez, la celebración de eucaristías especiales es común en todos los templos y parroquias. También son parte de la generalidad las procesiones y los novenarios. Aun así, estas costumbres pueden ser complementadas con otras actividades, como ferias, conciertos y proyecciones de películas. En el caso de la capilla Nuestra Señora de las Mercedes, en Los Alcarrizos, se realizó una feria de juegos, un triduo de patronales y un concierto.

En el templo que preside Rodríguez, este día se celebrará una misa oficial, con dirigentes del gobierno como invitados. La misma será de carácter solemne y especial. Luego, a las 5:30 de la tarde se realizará una procesión multitudinaria.

Distintas advocaciones
A menudo existe confusión entre quién es realmente la patrona de República Dominicana: La Virgen de las Mercedes o Nuestra Señora de la Altagracia.

Oficialmente, las Mercedes es nuestra patrona, mientras que la Altagracia es la protectora, empero, ambas son consideradas por el pueblo como patronas.

Según fray Máximo Rodríguez, la Altagracia y las Mercedes -y otras vírgenes- son la misma María, madre de Jesús, pero con advocaciones distintas. “En esta celebración la Virgen es sobrevenerada, no adorada, pues la adoración sólo corresponde a Dios”.

No hay comentarios:

Datos personales

JUEGOS COOL