martes, 30 de octubre de 2007

Región Sur continúa aislada



POR JOSE MIGUEL MONTERO

El tránsito hacia el Sur del país seguía bloqueado hoy por la caída del puente de Paya, en Baní, y el secretario de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa, pidió a la gente que evite dirigirse a esa zona.
Díaz Rúa aconsejó también, que salvo que se trate de una emergencia, a la gente que se abstenga de cruzar por el kilómetro 59 de la autopista Duarte, porque se estaba inundando de nuevo.
Sobre la situación del sur, informó que la secretaría trata de habilitar desvíos para que la gente cruce, pero el desbordamiento de las aguas ha dificultado el trabajo.
Sin embargo, aseguró que tan pronto las condiciones lo permitan los equipos de Obras Públicas habilitarán un paso provisional hacia los pueblos del Sur.
El paso hacia Azua, San Juan de la Maguana, Barahona y las demás provincias sureñas está bloqueado desde anteayer, cuando una riada destruyó el puente de Paya, en Baní.
Igual suerte corrió el puente sobre el río Nigua, en San Cristóbal.
El ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri), afirmó que en lo que respecta a las presas, todo está bajo control.
Informó que el Comité de Operaciones de los Embalses está en sesión permanente, en prevención de cualquier emergencia.
Desde otros puntos se reportó que miles de personas están damnificadas y cientos de localidades aisladas, como consecuencia del los desbordamientos de ríos y de los daños sufridos por las infraestructuras viales.
La situación es provocada por los aguaceros generados por la tormenta tropical Noel, y que según Meteorología continuarán este martes.
Desde Bonao se reportó que 800 familias residentes en Juma, Bejucal, San Isidro, Arroyo Toro, Brisas del Yuna, Las Turbinas y Los Platanitos, tuvieron que ser evacuadas anoche, debido a las inundaciones provocadas por las lluvias.
Mientras que en San Francisco de Macorís más de 30 comunidades estaban incomunicadas, dos personas estaban desaparecidas y unas cien familias damnificadas.
En Bonao la Defensa Civil informó que el desbordamiento de los ríos Juma, Masipedro, Jima, La Leonora, Yuboa, Majagual, Ajiaco, y Caribe inundaron unas 400 viviendas.
Agregó que otras dos mil personas tuvieron que ser evacuadas de las comunidades La Manaclita, Caracol, Los Cartones y Las Palmas.
El reverendo Carlos Barranco, de la Comisión Nacional de Emergencia, dijo que hasta esta mañana en Bonao se había reportado la muerte de cuatro personas, que son Cándida Marte Abreu, de 68 años, Joaquín Mejía, de 75; y los hermanos Jason y Cimelín Quiroz, de 7 y 5 años, respectivamente, arrastrados por el río Maimón.
Barrranco dijo que 13 personas fueron reportadas desaparecidas.
Se informó también que miles de tareas cultivadas de arroz, plátanos, berenjena, yuca, batata, maíz y otros rubros estaban cubiertos de agua.
En Bonao, además está precario el servicio de agua potable debido a las averías sufridas en las tuberías de la toma que alimenta el acueducto.
En San Francisco de Macorís la Defensa Civil evacuó anoche 90 familias del barrio Azul y quedaron incomunicados los barrios 24 de Abril, La Altagracia, Cristo Rey, Figueroa, Cuesta Blanca y La Piña.
San Juan
Desde San Juan de la Maguana, Manuel Espinosa Rosario reportó que esta mañana el balance dejado por las lluvias de Noel era de dos personas muertas y 200 familias evacuadas de La Mesopotamia.
Se trata de personas que retornaron a ese lugar a pesar de los destrozos provocados por el huracán George en 1998.
También se reportaron 250 personas damnificadas en Las Matas de Farfán y daños severos a la agricultura.
Las autoridades informaron que en Yabonico falleció una persona no identificada, cuando trató de cruzar el río Carrizal, mientras que en Azua murió un haitiano que borracho trató también de cruzar un río.
Villa Altagracia
En Villa Altagracia continuaban incomunicadas esta mañana, decenas de comunidades, debido al desbordamiento del río Haina y el derrumbe de varios puentes.
Sin embargo, hasta tanto baje el caudal de las aguas no se podrá tener un dato concreto de la magnitud de los daños provocados por las lluvias de la tormenta tropical Noel.
Con el derrumbe del puente Lechería quedaron incomunicadas las poblaciones el batey del mismo nombre, Hormigo, Derrumbadero, La Lomita, Tubo Prieto y la Guázuma.
Están aisladas también las localidades de El Badén, Medina, El Piedrero, Limón, La Rosa, Castaño, La Juliana, La Cuchilla, Mosquito, Caobal, La Finquita, Los Algarrobos, Blanco y La Celestina, entre otras.
José Corporán, presidente de la Asociación de Ganaderos, dijo que cientos de reses, puercos y chivos fueron arrastrados por el río Haina y arroyos que bordean los bateyes 56 y 59.
Puerto Plata
El mayor daño por las lluvias de Noel lo ha sufrido la agricultura, debido a que cientos de tareas cultivadas de plátanos, guineos, rulos, yuca, batata, maíz, yautía y otros rubros fueron arrasados por el desbordamiento de los ríos Sabaneta de Yásica, Jamao al Norte, y Magnate, en Gaspar Hernández.
Como consecuencia de las lluvias están incomunicadas las localidades de Rincón de la Piña, Boca de Yásica, Veragua, Batey Ginebra, El Mango, Yaroa, Cruce de las Tres Palmas, entre otros, por el desbordamiento de varios ríos.
En Cotuí
La provincia Sánchez Ramírez está incomunicada con La Vega, debido al desbordamiento del río Cuayá, situado entre Fantino y Piña Vieja, mientras que por lo menos cinco personas están desaparecidas desde ayer.
El tránsito está bloqueado también entre Cotuí y Monte Plata, por el desbordamiento del río Payabo, al igual que entre Cotuí y San Francisco de Macorís, por la crecida del arroyo Wamacaje.
Heriberto Aguliera, director provincia de la Defensa Civil, dijo que por lo menos cinco personas están desaparecidas, tres en La Vija y dos en la zona agrícola de Vacumí, pero no las identificó a ninguna.
Mieles de tareas sembradas de arroz, principalmente en la zona de Los Corozos, San Miguel, Fantino, Vacumí, La Vija y Villa La Mata, están bajo agua.
Nagua
En la provincia María Trinidad Sánchez también hay cientos de personas damnificadas, numerosas viviendas destruidas y decenas de reses ahogas por el desbordamiento de ríos Boba, Baquí, y varios arroyos.
Las aguas de estos ríos afectan la autopista que comunica a esa provincia con Puerto Plata y anegaron cientos de tareas sembradas de arroz.

No hay comentarios:

Datos personales

JUEGOS COOL