jueves, 27 de diciembre de 2007

Científicos echan por tierra algunos mitos muy extendidos

CON ALGO EN QUE NO ESTÁN DE ACUERDO ES QUE BEBER 8 VASOS DE AGUA AL DÍA SEA BENEFICIOSO

Los científicos de la Universidad de Indiana, tampoco creen que depilarse hace que el vello crezca más grueso y oscuro


Por años se ha creído que la depilación hace crecer el vello más rápido.

WASHINGTON.- El beber ocho vasos de agua diarios podría no ser tan saludable como se piensa, la creencia popular de que sólo usamos el 10 por ciento de nuestra capacidad cerebral es infundada y el pelo no crece más fuerte al afeitarse con maquinilla.
Esos son algunos de los mitos que han tirado por tierra un grupo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana, según un comunicado divulgado por el centro académico.
“Nos entusiasmamos con esto porque sabíamos que los médicos aceptan estas ideas y transmiten la información a sus pacientes y las creencias se citan a menudo en los medios”, señaló Aaron Carroll, uno de los coautores del estudio, publicado en el último número del “British Medical Journal”.
Carroll y su equipo comenzaron analizando la idea de que beber ocho vasos de agua al día es bueno, una recomendación que se remonta a 1945.
“Cuando examinamos esa creencia, nos encontramos con que no hay pruebas médicas que sugieran que uno necesita tanta agua”, afirmó en el comunicado emitido por la Universidad de Indiana, Rachel Vreeman, participante en el proyecto. Vreeman cree que ese mito comenzó en 1945 cuando el Consejo de Nutrición recomendó que se debería de consumir el equivalente a ocho vasos de líquidos al día.
“Con los años se perdió una parte importante de la recomendación del Consejo de Nutrición, la de que las grandes cantidades de fluido en la comida, sobre todo en frutas y vegetales, así como en el café y los refrescos deberían de incluirse en la cantidad aconsejada total”.
Los investigadores recuerdan que beber en exceso puede conducir a la intoxicación o incluso la muerte.
DEMOSTRACIÓNMitos de añosVreeman y Carroll también echaron una ojeada a la creencia popular de que sólo usamos el 10 por ciento de nuestro cerebro, una idea que está en circulación desde 1907.
Los científicos aseguraron que los escáneres cerebrales demuestran que no hay áreas del cerebro inactivas y los estudios metabólicos sobre cómo procesan los químicos las células cerebrales indicaron que no hay partes que no estén operantes.
El consejo que muchas madres dan a sus hijas quinceañeras de que no se depilen las piernas porque el pelo crece más rápido, más oscuro y con más fuerza carece también de valor científico. El mito, que se ha perpetuado durante los últimos 80 años, puede ser en parte fruto de una ilusión óptica.
“Cuando el pelo aparece después de ser afeitado, crece romo. Con el tiempo esa punta roma se desgasta y puede parecer más gruesa de lo que realmente es”, dicen los investigadores.
Añadieron que el sol decolora el pelo con el tiempo, por lo que el recién nacido tras afeitarse puede parecer más oscuro, pero no lo es más que ningún pelo nuevo

No hay comentarios:

Datos personales

JUEGOS COOL