
LOS ESPECIALISTAS RECOMIENDAN ACUDIR AL MÉDICO Y NO AUTOMEDICARSE
En los hospitales se ha registrado un incremento de pacientes con procesos gripales y problemas respiratorios en los últimos días.
En los hospitales se ha registrado un incremento de pacientes con procesos gripales y problemas respiratorios en los últimos días.
SANTO DOMINGO.- Una afección gripal, que en algunos casos se complica con neumonía u otros problemas infecciosos respiratorios, está atacando a una gran parte de la población dominicana, especialmente infantil, revelaron ayer médicos y directores de hospitales.
Solamente en el servicio de emergencia pediátrica del hospital Luis Eduardo Aybar se atendieron durante los últimos cuatro días unos 300 casos de niños con procesos pulmonares altos y bajos.
Especialistas consultados aseguran que ese incremento en los casos de gripe en la población es propio de esta época del año y lo atribuyen a los cambios de temperaturas y a las lluvias que han estado cayendo sobre el país en los últimos días.
El infectólogo Clemente Terrero; el encargado del pabellón de Pediatría del hospital General de la Plaza de la Salud, Wilkins Cabrera; la directora del hospital Luis Eduardo Aybar, Luisa Lafontaine, y el director del hospital Infantil Robert Reid Cabral, Emilio Mena Castro, coincidieron ayer en indicar que hay un aumento en el número de pacientes que se reciben tanto en consultas privadas como en los hospitales.
Recordaron que entre las medidas recomendadas está la de no exponerse a las lluvias, olores fuertes y polvos, y que, una vez iniciado los síntomas del proceso gripal, que por lo general se verifica con fiebre, dolor de cabeza y musculares, se debe tomar mucho líquido, acudir al médico para darle el debido monitoreo y no automedicarse con antibióticos.
La directora del hospital Aybar informó que en el centro se está recibiendo “una cantidad importante” de pacientes con procesos pulmonares, especialmente niños desde dos meses de nacidos hasta seis años.
Explicó que muchos llegan al área de emergencia, porque las madres se desesperan al verlos con fiebre y tos. Destacó que desde el viernes hasta el lunes pasado en esa área se vieron 300 niños con esa problemática, cuyos casos se han estado incrementando como consecuencia de las lluvias.
Instó a las madres a seguir llevando los niños al hospital cuando presenten esos síntomas y darle mucho líquido.
Solamente en el servicio de emergencia pediátrica del hospital Luis Eduardo Aybar se atendieron durante los últimos cuatro días unos 300 casos de niños con procesos pulmonares altos y bajos.
Especialistas consultados aseguran que ese incremento en los casos de gripe en la población es propio de esta época del año y lo atribuyen a los cambios de temperaturas y a las lluvias que han estado cayendo sobre el país en los últimos días.
El infectólogo Clemente Terrero; el encargado del pabellón de Pediatría del hospital General de la Plaza de la Salud, Wilkins Cabrera; la directora del hospital Luis Eduardo Aybar, Luisa Lafontaine, y el director del hospital Infantil Robert Reid Cabral, Emilio Mena Castro, coincidieron ayer en indicar que hay un aumento en el número de pacientes que se reciben tanto en consultas privadas como en los hospitales.
Recordaron que entre las medidas recomendadas está la de no exponerse a las lluvias, olores fuertes y polvos, y que, una vez iniciado los síntomas del proceso gripal, que por lo general se verifica con fiebre, dolor de cabeza y musculares, se debe tomar mucho líquido, acudir al médico para darle el debido monitoreo y no automedicarse con antibióticos.
La directora del hospital Aybar informó que en el centro se está recibiendo “una cantidad importante” de pacientes con procesos pulmonares, especialmente niños desde dos meses de nacidos hasta seis años.
Explicó que muchos llegan al área de emergencia, porque las madres se desesperan al verlos con fiebre y tos. Destacó que desde el viernes hasta el lunes pasado en esa área se vieron 300 niños con esa problemática, cuyos casos se han estado incrementando como consecuencia de las lluvias.
Instó a las madres a seguir llevando los niños al hospital cuando presenten esos síntomas y darle mucho líquido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario