sábado, 7 de junio de 2008

ESTAN SIENDO MODESTOS - Aseguran hay pocas fuentes de empleo para residentes en Cotuí



COTUí.- La provincia Sánchez Ramírez exhibe una gran producción agropecuaria, pero es una de las zonas más deprimidas del país, con alrededor de un 30% de desempleo. Dirigentes comunitarios propugnan por la creación de fuentes de trabajo para hacer frente a esa problemática.
Esta provincia, con una extensión de 1,774.33 kilómeros cuadrados, tiene una población de 151,179 habitantes, de acuerdo con el último Censo Nacional del año 2002, de los cuales 74,056 corresponden al municipio Cotuí; 14,989 a Cevicos; 22,675 a Fantino, y 39,459 residente en el municipio Villa La Mata.
Dirigentes de la provincia consideran que se debe impulsar el desarrollo de las micro, medianas y pequeñas empresas, para que éstas se conviertan en el eje fundamental de la generación de empleos.
Asimismo, plantean que se debe impulsar el relanzamiento del sector agropecuario en los diferentes municipios de la provincia.
Uno de los renglones donde descansa la economía de la provincia Sánchez Ramírez es el sector arrocero, que emplea una gran cantidad de personas en las factorías, las combinadas en el corte del cereal, siembra y roturación de la tierra.
También estas comunidades cuentan con la producción de plátanos, yuca, batata y el cultivo de la piña que contribuye a la economía de una parte de la provincia, pero todavía los recursos que se destinan son insuficientes para enfrentar la pobreza.
Una parte de los habitantes de Cotuí entiende que la presa de Hatillo debe ser incorporada al desarrollo de la comunidad, impulsando proyectos pesqueros y aprovechar la potencialidad que tiene el embalse para facilitar la crianza de peces y alimentación a bajo costo de la población.
Actualmente, no se cuenta con los controles de las redes que usan los pescadores y esto disminuye la posibilidad de la presa de Hatillo para facilitar una mayor cantidad de productos para la alimentación de la población y la generación de recursos.
La terminación de varias obras prioritarias para el desarrollo de los diferentes municipios de la provincia Sánchez Ramírez también es considerada por los dirigentes de la zona como una necesidad urgente para facilitar el despegue de estas comunidades.
Una obra que es parte de ese proyecto de desarrollo que demanda la Asociación para el Desarrollo de la provincia Sánchez Ramírez es la construcción de la carretera que comunicará a Cotuí con Básima, Villa Altagracia, la cual también acortará la distancia a la capital.
La entidad considera que el gobierno debe tomar en cuenta la construcción de esa vía, en un momento en que se dan los toques finales para la explotación de los yacimientos del oro de los sulfuros, bajo la responsabilidad de la empresa Barrick Gold.
La construcción de esa vía de comunicación también facilitaría descongestionar la autopista Duarte y facilitar que los productos agropecuarios de la zona puedan llegar con rapidez a los mercados de la capital.
De igual modo, se plantean que se fomente el turismo interno utilizando la presa de Hatillo, que tiene el embalse de agua artificial más grande de las Antillas, uno de los principales atractivos que tiene Cotuí.
La Asociación para el Desarrollo de la provincia Sánchez Ramírez reclama la intervención inmediata de las autoridades en la construcción de las obras prioritarias, entre las que se encuentran el hospital, la reparación de escuelas y la terminación del multiuso, éste último para que la juventud pueda dedicarse a practicar deportes.
NECESIDADESEl hogar de Ancianos, un centro que presta servicio a decenas de envejecientes indigentes, no ha recibido el apoyo de Salud Pública y del Gobierno.
Según informaron el doctor Antonio de Jesús Cassó, fundador del Hogar, y Julio Tejeda, presidente del Club de Leones, el centro tenía un aporte de RD$70,000 de la Dirección General de Aduanas, pero la ayuda fue suspendida en 2004.
El aporte que está recibiendo este centro del gobierno para mantener los servicios que se ofrecen gratuitamente a decenas de envejecientes es de RD$23,000, los cuales son insuficientes para cubrir los gastos.
El establecimiento se mantiene con el apoyo de la comunidad y el Club de Leones, institución que ha iniciado un anexo para albergar a otros 20 envejecientes y ampliar los servicios.
Actualmente, el ancianato presta servicios permanentes a 30 personas. La institución requiere del apoyo de las autoridades para pagar las enfermeras y los médicos destinados al servicio. Los responsables de este centro explicaron que se está trabajando con déficit, porque no se ha podido conseguir la designación del personal, como ocurre en las demás entidades de este tipo.
GOBERNADORInversiónEl gobernador provincial José de la Cruz informó que el gobierno ha destinado RD$25 millones, para el mejoramiento de las instalaciones de los principales hospitales de los municipios Cotuí, Fantino, Cevicos y Villa La Mata.
Asegura que el gobierno trabaja en el mejoramiento de las condiciones de los habitantes de los diferentes municipios de la provincia Sánchez Ramírez. Como parte de esos trabajos citó el asfaltado de las calles de algunos barrios de Cotuí, entre los que se encuentra La Pista de Aviación, La Altagracia y El Olímpico.
El funcionario informó que se trabaja en la remodelación del hospital Inmaculada Concepción, y se construye una sala de emergencia, así como los municipios de Fantino y Villa La Mata.
De igual modo, el gobernador destacó que se ha mejorado el proyecto de electrificación de los barrios y comunidades campesinas de esta provincia y se trabajó en el acondicionamiento de los caminos vecinales.
Planteó que en el actual gobierno se ha priorizado la electrificación de los campos y la ciudad, así como la construcción de escuelas y los hospitales.
También el funcionario citó entre los trabajos que se desarrollan en la zona la ampliación y el asfaltado de las carreteras de Cotuí-Maimón y Cotuí-Fantino, para facilitar el desarrollo de estas comunidades.
En relación con el hospital de Cevicos, informó que el centro estaba bajo la responsabilidad de la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado, pero que se gestionó su traspaso a la Secretaría de Salud Pública y que eso ha impedido su terminación.


No hay comentarios:

Datos personales

JUEGOS COOL