jueves, 9 de octubre de 2008

ESTO HACE LA DIFERENCIA ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE - Casi nadie identifica los 9 síntomas de un ataque cardíaco


Las verdaderas señales de un ataque cardíaco son conocidas por un número muy bajo de personas. El resto, usualmente, confunde esos síntomas con otro tipo de problemas.

(Neomundo.com.ar / N.B.) Usted camina apurado por la acera, sabiendo que, por más rápido que lo haga, ya llegará tarde a su empleo. De repente, siente un fuerte dolor en la parte superior del estómago.
“Tomaré un antiácido en el trabajo cuando llegue, piensa”. Cuando recobró la conciencia estaba mirando el techo de una unidad coronaria, conectado a no menos de seis cables y rodeado de monitores. Créalo, tuvo muchísima suerte: miles de personas mueren diariamente en todo el mundo por problemas cardíacos sencillamente por dejar pasar sus síntomas, pensando que éstos corresponden a otro trastorno, y esperando que se vayan tan de repente como aparecieron.
Joon Sup Lee, director del Instituto Cardiovascular del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, se lamenta: “el hecho más paradójico de esta cuestión es que, recibiendo unos simples primeros auxilios médicos, la gran mayoría de los casos evoluciona favorablemente, pero lamentablemente casi toda las personas que mueren lo hacen antes de recibir a los médicos de emergencias.”
LOS NUEVE SÍNTOMAS
Los números son contundentes: sólo en Estados Unidos, alrededor de 330.000 personas mueren por ataques cardíacos antes de la llegada de la ambulancia.
“Por eso resulta de vital importancia conocer las nueve señales por las que deberá llamar al número de emergencias sin dudar y sin esperar que esos síntomas desaparezcan por sí solos”, enfatiza Lee.
Las señales de un inminente ataque cardíaco o de un infarto en curso son las mismas. Estas son:
* Dolor o sensación de opresión o “tirantez” en el pecho.
* Súbita falta de aire que obliga a respirar más rápido.
* Fatiga extrema.
* Dolor de cualquier intensidad que baje hacia el brazo izquierdo.
* Dolor de cualquier intensidad en la mandíbula o en el cuello.
* Dolor de estómago por encima del ombligo o síntomas de indigestión.
* Náuseas y vómitos.
* Sudoración excesiva y espontánea.
* Vértigos y mareo, sensación de desmayo.
Sentarse a esperar que cualquiera de estas cosas mejore o llamar a emergencias: quizás la diferencia entre la vida y la muerte. Ni más ni menos.
Periodismo.com

No hay comentarios:

Datos personales

JUEGOS COOL