martes, 9 de diciembre de 2008

EXCELENTES CONSEJOS - 10 consejos para reducir colesterol




En esta temporada las fiestas abundan y, por ende, las ofertas gastronómicas. Tener datos acerca de qué hacer para reducir el colesterol, podría prevenir los excesos de ocasión
Por Yannerys Paulino / El Caribe



El colesterol es un tipo de grasa saturada necesaria para una nutrición adecuada, ya que forma parte de las membranas celulares y es precursor de varias hormonas.

Así lo asegura la nutricionista Ana Laura Cattaneo. El problema -dice- ocurre cuando el consumo diario de esta grasa excede de la cantidad diaria que el cuerpo necesita, la cual no debe sobrepasar el 30%.
La especialista señala que aunque es necesaria hay que tener mucho cuidado para no consumir este tipo de grasa en exceso.

“Es conocido que el colesterol que se mide en sangre es el total y que puede clasificarse en LDL, o colesterol malo, y HDL, o colesterol bueno, y otra más”, agrega Cattaneo.
Con respecto al tema existen muchos mitos, señala Ana Laura Cattaneo, quien agrega que muchas personas piensan que este exceso sólo se produce por causas dietéticas. Sin embargo, precisa que son muchos los factores que intervienen en ello.
Agregó que “para poder tener información sobre las causas de cualquier desbalance en el colesterol, es necesario visitar al especialista.

Él le ayudará saber las circunstancias que provocaron esa variación en su colesterol”.
Cattaneo dice que una nutrición adecuada colabora muchísimo a mejorar los niveles de estas grasas, aunque no lo considera como determinante.
“Para medir los niveles de colesterol presentes, al principio es necesario hacer dos pruebas de sangre, dos extracciones de laboratorio -para confirmar que el colesterol de verdad está elevado-.

Estas extracciones deben hacerse estrictamente en ayunas”, dice Ana Laura.

Si el diagnóstico es desfavorable, se le pondrá un tratamiento, que en su primera etapa exigirá dieta y ejercicio, y realizar otra prueba en un tiempo estipulado para saber el impacto de las medidas que se aplicaron.
Luego, señala que puede que se tengan que utilizar hipolipemiantes o medicinas para reducir el colesterol.
Cattaneo advierte, sin embargo, que se debe tener mucho cuidado con los alimentos que se consumen, lo cual es vital en todas las etapas del tratamiento.

De hecho, concluye, “son medidas que deberían asumirse como un estilo de vida”.

Comida saludableAceite y otras grasas
Al cocinar mida la cantidad de aceite que se agrega por porción. Los nutricionistas recomiendan poner una cucharada de aceite por porción. Es necesario que la grasa que se use sea del tipo insaturada.

Los descremadosLeches y yogures
Prefiera los productos lácteos descremados, como la leche, el yogurt y aquellos quesos que son bajos en grasas. Estos productos contienen el colesterol HDL, también conocido como bueno.

Si es carnivoroPrefiéra las blancas
Seleccione carnes, preferiblemente, blancas y consuma con menos frecuencia las rojas. Si es cerdo, escoja el filete. Las carnes de pollo y pavo son ricas en proteínas y de las que menos grasa saturada tienen.

Dulces sanosFrutas o yogurt
A los amantes del dulce se les recomienda los postres bajos en grasa, o preparados con lácteos descremados, como yogurt, alimentos elaborados con frutas naturales, leche descremada y azúcar de dieta. Opte por harina integral.

Cualidad nutricionalVerificar etiquetas
Antes de comprar cualquier producto observe las etiquetas de información nutricional para verificar la calidad de las grasas en el alimento, además de la cantidad de colesterol que contiene.

Modificar hábitosLo permitido
En lo posible, evite los alimentos fritos, sobre todo los que se preparan con grasas saturadas. Lo recomendable es dejarlos como una opción ocasional. Se sugiere consumirlos una sola vez cada 15 días.

Consuma granosVegetales y animales
Aumente el consumo de fibras, que pueden encontrarse, sobre todo, en alimentos integrales. Recuerde que éstas aparecen, tanto solubles como no solubles, en avena y vegetales de hoja cruda.

Al cocinarCuidados en la casa
Vigile que los guisos y otros platos que prepare en el hogar no contengan más de una cucharada de aceite por porción. Es ideal que, para su preparación, también elija las carnes que sean bajas en grasa.

Las harinas“Integrales mejor”Las galletitas son mejor si se han preparado con cereales integrales, de un tipo o de varios combinados. Es importante tener pendiente que aquellas que son dulces contienen una mayor cantidad de colesterol. Elíjalas sin azúcar.

Rico saborLos helados
En cuanto a los helados, es preferible elegir los de dieta, que aunque también son hipercalóricos, tienen la ventaja de que se preparan con materia prima baja en grasa. Igualmente, no haga de ello un hábito. Consúmalos ocasionalmente.

No hay comentarios:

Datos personales

JUEGOS COOL