Poblaciones con alto consumo de pescado tienen baja incidencia de afecciones cardiovasculares, sin dudas una razón contundente para que lo ingieras regularmente. Además es apto para todas las edades, es fácil de digerir y posee un interesante perfil nutritivo, similar al de la carne, pero con algunas diferencias.Es rico en proteínas completas y, a diferencia de la carne, contiene buena fuente de grasas insaturadas, cuyo consumo se relaciona con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el pescado es fuente de minerales como fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro y yodo, de vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B12), y los más grasos, de las A y D. En concreto, se considera que debe consumirlo 3 o 4 veces por semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario