
Microsoft Corp lanza hoy al medio día en España la versión definitiva de su navegador Internet Xplorer 8 (IE8), la cual promete mayor velocidad y seguridad que su antecesor. Tras un año de versiones de pruebas públicas, hoy se lanza la nueva versión del navegador de Microsoft, que incluye una serie de características pensadas para intentar arañar parte del mercado perdido frente a otros, sobre todo Firefox de Mozilla.
Según unas pruebas realizadas por la propia compañía, IE8 era más rápido que la competencia (Chrome, Firefox) en la mayor parte de los sitios más visitados del mundo, gracias a mejoras como su optimización para JavaScript, por ejemplo. "Los tests son relativos, naturalmente", comentó a continuación Olocco, quien añadió que "IE8 no se desarrolló para ser más rápido en el laboratorio, sino en casa".
El navegador, del que se habló mucho en los últimos meses, estrena dos características muy remarcadas por Microsoft. Por un lado, la figura de los aceleradores, una función que permite seleccionar parte del texto de un sitio web y, como si se tratase del botón derecho del ratón, se despliega una ventana (si se hace clic en un botón que aparece sobre el texto seleccionado) que permite a su vez funciones variadas, desde localizar la dirección en un mapa hasta enviar un correo con esa información o traducir el propio texto sin abrir ventanas o pestañas nuevas.
Por otro lado, IE8 presume de Web Slice, otra función que permite ver en la nueva pestaña de favoritos miniversiones de los sitios web seleccionados, sin necesidad de abrirlos.
La seguridad viene reforzada por dos herramientas. El filtro SmartScreen previene el phishing a través de avisos bastante grandes que alertan al usuario si éste aterriza en un sitio potencialmente inseguro. Además, el modo de navegación InPrivate borra el historial y evita la instalación de cookies.
El navegador se podrá descargar de Internet a partir de hoy en varios países, en versiones para Windows XP (imprescindible el Service Pack 2) y Windows Vista, aunque la demostración fue realizada sobre Windows 7, el nuevo sistema operativo de Microsoft que saldrá a finales de año, según la compañía.
Por último, el navegador será naturalmente compatible con Silverlight, la plataforma multimedia online de Microsoft para juegos, vídeos, y animaciones dinámicas con gráficos avanzados, que compite con otras tecnologías como flash de Adobe.
Mientras prosigue la llamada guerra de los navegadores, tras las mejoras de Firefox y Safari y la aparición en el panorama de Chrome de Google, Microsoft mantiene un nuevo frente abierto con la Unión Europea, que teme por un eventual abuso de posición dominante por parte de Microsoft.
Según unas pruebas realizadas por la propia compañía, IE8 era más rápido que la competencia (Chrome, Firefox) en la mayor parte de los sitios más visitados del mundo, gracias a mejoras como su optimización para JavaScript, por ejemplo. "Los tests son relativos, naturalmente", comentó a continuación Olocco, quien añadió que "IE8 no se desarrolló para ser más rápido en el laboratorio, sino en casa".
El navegador, del que se habló mucho en los últimos meses, estrena dos características muy remarcadas por Microsoft. Por un lado, la figura de los aceleradores, una función que permite seleccionar parte del texto de un sitio web y, como si se tratase del botón derecho del ratón, se despliega una ventana (si se hace clic en un botón que aparece sobre el texto seleccionado) que permite a su vez funciones variadas, desde localizar la dirección en un mapa hasta enviar un correo con esa información o traducir el propio texto sin abrir ventanas o pestañas nuevas.
Por otro lado, IE8 presume de Web Slice, otra función que permite ver en la nueva pestaña de favoritos miniversiones de los sitios web seleccionados, sin necesidad de abrirlos.
La seguridad viene reforzada por dos herramientas. El filtro SmartScreen previene el phishing a través de avisos bastante grandes que alertan al usuario si éste aterriza en un sitio potencialmente inseguro. Además, el modo de navegación InPrivate borra el historial y evita la instalación de cookies.
El navegador se podrá descargar de Internet a partir de hoy en varios países, en versiones para Windows XP (imprescindible el Service Pack 2) y Windows Vista, aunque la demostración fue realizada sobre Windows 7, el nuevo sistema operativo de Microsoft que saldrá a finales de año, según la compañía.
Por último, el navegador será naturalmente compatible con Silverlight, la plataforma multimedia online de Microsoft para juegos, vídeos, y animaciones dinámicas con gráficos avanzados, que compite con otras tecnologías como flash de Adobe.
Mientras prosigue la llamada guerra de los navegadores, tras las mejoras de Firefox y Safari y la aparición en el panorama de Chrome de Google, Microsoft mantiene un nuevo frente abierto con la Unión Europea, que teme por un eventual abuso de posición dominante por parte de Microsoft.
No hay comentarios:
Publicar un comentario