miércoles, 22 de abril de 2009

A MUCHA GENTE LE PASA ESTO - Cuando el estómago quema... ¡acidez!


SANTO DOMINGO. Para los que la padecen, sufrir de acidez es el peor de los castigos, aún cuando no saben lo que han hecho para merecerla. Abundan los remedios y sugerencias por doquier: no comas mucho… no comas rápido; que el picante mata y los cítricos la empeoran. En lo que el hacha va y viene, no hay consuelo para el ardor. Recurrimos a los antiácidos como primera línea de defensa, ¿pero cómo sería controlar la acidez antes de que empiece?

Alimentos peligrosos…

La acidez siempre avisa. Los síntomas más significativos aparecen después de comer alguno de estos alimentos:

• Cerveza y vino tinto: Tienden a relajar el esfínter esofágico inferior, esa importante válvula de entrada / salida entre su estómago y la parte baja del esófago, que permite que el ácido, que debe quedarse en el estómago, suba hacia el esófago provocando los temidos, desagradables resultados.

• Lácteos: Las grasas, proteínas, incluso el calcio que contiene, pueden estimular la secreción de ácido en el estómago.

• Café, té, bebidas de cola: Las bebidas con cafeína también relajan el esfínter y pueden irritar un ya inflamado esófago.

• Chocolate: Viene cargado de dos "disparadores" de síntomas: grasas y cafeína.

• Soda: Su consumo y el efecto carbonatado puede expander su estómago, provocando sobre el esfínter el mismo efecto que comer de más

• Comidas fritas o altas en grasa: Tienden a "sentarse" en el estómago por largo tiempo, provocando que los ácidos trabajen de más.

• Tomates, jugos y frutas cítricas: Son simplemente ácidas.

Tan pronto como comience a sentir el ligero ardor que anuncia que "falta lo bueno", tómese un vaso de agua. Hace un efecto de enjuague y el ácido del esófago regresa de vuelta hacia el estómago.

Neutralice:

La saliva ayuda a neutralizar los ácidos estomacales. Tenga a mano goma de mascar sin azúcar, llévese un dulcito a la boca o póngase a saborear mentalmente su comida favorita. Cualquier truco que lo haga salivar, funciona!

Los zumos de ciertos vegetales como zanahoria, pepino, rábano o remolacha ayudan a controlar los ácidos de su estómago gracias a su efecto alcalino natural.

Agregue un poco de sal o pimienta para mejorar el sabor. Si el color o el sabor del jugo le parecen extraños, cómalos en ensalada.

Un asunto de postura:

• No importa lo malo que se sienta, lo terrible de la acidez del momento, mantenga una postura erguida. La gravedad es una fuerza poderosa. Evite a como dé lugar, las siestas después de comer.

• Si los ataques de acidez tienden a ocurrirle de noche, ingiera su última comida del día por lo menos 3 horas antes de acostarse.

• Eleve la cabecera de su cama 4 a 6 pulgadas. De nuevo… la gravedad.

• Duerma del lado izquierdo. Esta postura, sumado a la curvatura natu ral de su estómago, permite que los fluidos y ácidos naturales "descansen" lejos del esófago.

• Coma en pequeñas cantidades, más frecuentemente. Darse una "panzada" no es aconsejable.

• La apertura del esfínter que no logra impedir que el ácido suba hacia el esófago.

• ¡Deje de fumar! Si no le acaba los pulmones, los investigadores han descubierto que además relaja el esfínter esofágico inferior. ¿Se hace la idea?

himilcetejada@hotmail.com

1 comentario:

Timoteo Estévez dijo...

esta buenisimo el blog mi hermano. un fuerte abrazo!!

yo tambien estube en la de dj tiesto hombre.

cotui arriba.
abrazos chequeate es el mio.
aver si le entras hombre: http://conminokia.blogspot.com
Abrazos...

Datos personales

JUEGOS COOL