lunes, 1 de junio de 2009

YA LLEGO LA GRIPE - Gripe AH1N1: medidas preventivas


Santiago. Como era de esperarse, la Gripe A H1N1, está en territorio dominicano. El fin de semana pasado, las autoridades de Salud habían confirmado dos afectados, incluyendo a una mujer de esta provincia. Afortunadamente, no se han reportado víctimas mortales.

La propagación de la enfermedad dependerá en gran medida del trabajo de la Secretaría de Estado de Salud, y en gran parte de los hábitos de higiene de la población. Por esto, la insistencia de los medios de comunicación y de esta dependencia estatal, que puso a circular algunos folletos con la información necesaria para conocer y protegerse de este mal que ha enfermado a más de trece mil personas en 48 países.

Esta es una enfermedad respiratoria aguda causada por alguno de los tres tipos de virus de la influenza que se conocen: A, B y C. El tipo A se subclasifica según sus proteínas de superficie: hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N) de la cual depende su capacidad para provocar formas graves del padecimiento.

Según refiere el documento de la Sespas , el tipo A puede presentarse en hasta 144 combinaciones, desde H1N1 hasta H16N9, ya que se han detectado 16 hemaglutininas (H) y 9 neuroaminidasas (N). Desde el punto de vista de la salud pública, el de mayor importancia es el virus de la influenza tipo A, que tiene la capacidad de infectar a humanos y algunas especies de animales tales como aves, cerdos, tigres, entre otros. El cuadro actual está relacionado a un nuevo virus identificado como influenza A (H1N1).Entre los síntomas se identifican; fiebre mayor de 38 grados Celsius, tos frecuente e intensa, dolor de cabeza, falta de apetito, congestionamiento nasal, malestar general.

Las personas no contagiadas deben mantenerse alejadas de quienes presenten infección respiratoria, abstenerse de saludar de beso ni de mano y de compartir alimentos, vasos o cubiertos.

Se recomienda también ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados, mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común. Deberán además, abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura, comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña), lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, evitar la exposición a contaminantes ambientales, no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos y acudir al médico inmediatamente si se presentan los síntomas. Las personas contaminadas con el virus deben permanecer en casa, no acudir a centros de trabajo, escuelas o lugares donde exista concentración de personas como teatros; cines, bares, autobuses, metro, discotecas y fiestas. Esto evitará que otros se infecten a través de usted. Cubrirse boca y nariz con un pañuelo al hablar, toser, estornudar. Esto evitará que las personas a su alrededor se enfermen. Evite además tocarse los ojos, ya que el virus se disemina cuando una persona toca algún objeto contaminado y luego se toca los ojos.
De Mercedes Guzmán

No hay comentarios:

Datos personales

JUEGOS COOL