
El cáncer de colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del intestino grueso. Y donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas a través del ano
Las causas de esta enfermedad pueden ser variadas, como lo son: la edad, dieta, herencia, estilo de vida, entre otros.
La mayor parte del cáncer de colon se presenta en pacientes mayores de 50 años, pero esto no quiere decir que nos descuidemos porque podríamos ser la excepción.
Se ha demostrado que quienes tienen una mayor predisposición a padecer esta enfermedad son las personas que tienen o han tenido inflamación o ulceración del colon.
Existen ciertos factores que predisponen a la aparición de este cáncer: la obesidad, la nicotina y el estreñimiento.
Entre los tratamientos que se siguen comúnmente están: la cirugía o extirpación de la zona afectada, la quimioterapia o la radioterapia. Esta última es la aplicación de rayos de alta energía que se utilizan con la finalidad de destruir las células malignas.
Hay que tomar en cuenta que las molestias más frecuentes aparecen cuando la enfermedad esta avanzada, estas son: diarrea o sensación de tener el vientre lleno, sangre en las heces, perdida de peso sin causa aparente, cansancio constante, vómitos, estreñimiento, entre otros.
Seguir una dieta equilibrada constituye un importante factor preventivo.
Es aconsejable aumentar el consumo de pescado, pollo, legumbres e incorporar a la dieta alimentos ricos en fibras. Esto ayudará a la prevención del mismo.
El consumo de agua es esencial en la lucha contra esta y otras enfermedades
No hay comentarios:
Publicar un comentario