
Aunque muchos padres lo ven como algo beneficioso, sobre todo porque es el indicio de que sus hijos comen bien y mucho, lo real es que tener niños obesos es solo la mejor manera de promover adultos obesos.
El sobrepeso en la infancia es cada vez más extendido y suele prolongarse hasta la madurez, según analiza la revista “Prevenir es salud” en una de sus entregas.
El niño que es obeso tiene muchas posibilidades de llegar a la edad adulta con esta misma patología, que no solo le afectará a nivel estético, sino, que mirándolo de una manera más profunda, implica un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, artritis y problemas de circulación.
Las cifras de la obesidad ya comienzan a ser alarmantes en el mundo, sobre todo en la población infantil, ya que uno de cada diez niños la padece.
Los profesionales dicen que el estilo de vida es uno de los factores que predispone a padecer este problema y dan como guía algunas descripciones, en las que si usted ve su hijo reflejado, puede determinar que tiene todas las posibilidades de convertirse en obeso:
-Consumir en cantidades excesivas, bollos, refrescos y embutidos.
-Ver la televisión más de tres horas al día.
-No practicar ningún ejercicio físico.
-No tomar suficientes frutas y verduras.
-Ingerir un porcentaje de grasa superior al 38 por ciento cada día.
-Pesar más de tres kilos y medio al nacer.
-No haber recibid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario