Las mascotas, el romance y las compras secretas están entre las principales tretas que los criminales utilizan para estafar a la gente a través del ciberespacio a lo largo del año pasado, de acuerdo con el Reporte del Crimen en Internet 2007.
La mayoría de los delincuentes son estadounidenses, aunque un número significativo se ubica en Gran Bretaña, Nigeria, Canadá, Rumania e Italia.
El Centro de Quejas de Crimen por Internet (IC3, por sus siglas en inglés), recibió 219,553 quejas por crímenes en la red, pero las pérdidas por los delitos ascendieron a su mayor nivel con 239.09 millones de dólares.
La mayoría de los criminales que operan en la red son hombres (75.8%) y la mitad de ellos residen en California, Florida, Nueva York, Texas, Illinois, Pennsylvania y Georgia, detalló el organismo que es una asociación entre el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), el Centro Nacional de Crímenes de Cuello Blanco y el Buró de Asistencia Judicial (BJA, por sus siglas en inglés).
El 57.6% de las personas que interpusieron quejas son hombres entre la edad de 30 y 50 años, aunque la mayoría residía en Estados Unidos, el IC3 recibió quejas de México, India, Australia, Canadá y el Reino Unido.
Los hombres perdieron 1.67 dólares en promedio por los ciberdelitos, mientras que las mujeres perdieron un dólar, precisó el organismo.
Añadió que los principales medios para cometer el fraude fueron el correo electrónico (73.6%) y los sitios en la red (32.7%).
En promedio, por fraudes con cheque las personas perdieron 3,000 dólares; por la carta de una persona en Nigeria que pide ayuda para sacar dinero del país perdieron 1,922.99 dólares y por fraudes en tarjetas de crédito y débito la pérdida fue de 298 dólares.
La mayoría de los delincuentes son estadounidenses, aunque un número significativo se ubica en Gran Bretaña, Nigeria, Canadá, Rumania e Italia.
El Centro de Quejas de Crimen por Internet (IC3, por sus siglas en inglés), recibió 219,553 quejas por crímenes en la red, pero las pérdidas por los delitos ascendieron a su mayor nivel con 239.09 millones de dólares.
La mayoría de los criminales que operan en la red son hombres (75.8%) y la mitad de ellos residen en California, Florida, Nueva York, Texas, Illinois, Pennsylvania y Georgia, detalló el organismo que es una asociación entre el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), el Centro Nacional de Crímenes de Cuello Blanco y el Buró de Asistencia Judicial (BJA, por sus siglas en inglés).
El 57.6% de las personas que interpusieron quejas son hombres entre la edad de 30 y 50 años, aunque la mayoría residía en Estados Unidos, el IC3 recibió quejas de México, India, Australia, Canadá y el Reino Unido.
Los hombres perdieron 1.67 dólares en promedio por los ciberdelitos, mientras que las mujeres perdieron un dólar, precisó el organismo.
Añadió que los principales medios para cometer el fraude fueron el correo electrónico (73.6%) y los sitios en la red (32.7%).
En promedio, por fraudes con cheque las personas perdieron 3,000 dólares; por la carta de una persona en Nigeria que pide ayuda para sacar dinero del país perdieron 1,922.99 dólares y por fraudes en tarjetas de crédito y débito la pérdida fue de 298 dólares.
1 comentario:
Apple will release a 4 gigabyte iPhone and an 8 gigabyte iPhone on June 2007. I was planning on buying an iPod for my birthday present but now that I heard the iPhone it left me breathless. Do you recommend me to wait and buy the iPhone or should I get an iPod? I want to know how many songs I could store with an 8 gigabyte iPhone.
[url=http://www.lusobreedsociety.co.uk/newsite/index.php?option=com_zoom&Itemid=48&page=view&catid=5&key=2&hit=1]unlock iphone[/url]
Publicar un comentario