martes, 29 de julio de 2008

CUIDADADO CON.... LOS DELITOS INFORMATICOS


Las compañías luchan contra toda epidemia de criminalidad tecnológica de todo tipo, desde robos o copias de sus discos duros hasta los ataques de virus que aniquilan bases de datos.

Los virus que aquejan el correo electrónico se propagan como reguero de pólvora. La compañía de software MacAfee.com Corp, que rastrea los brotes de virus a nivel mundial en su sitio de red, estimó tan sólo que en el año 2001 cuando salió el virus "ILOVEYOU", más de 3.9 millones de archivos fueron "infectados" en un período de 30 días solamente.

Recordemos además que una de las más grandes compañías fue víctima de la cibercriminalidad, fue el caso perpetrado contra el código fuente de Microsoft Corp, en ese mismo año (2001).

Estos casos crecen día a día debido a que más gente se conecta en redes, más gente utiliza la Internet para realizar negocios, y más compañías incursionan en el comercio electrónico..pero la seguridad sigue dramáticamente "inadecuada".

Los proveedores de seguridad tecnológica han externado su queja en que muchos hackers (personas que entran al sistema para dañar o alterar computadoras) logran penetrar con facilidad a los sistemas de algunas compañías porque estás destinan más recursos en tomar café que en la seguridad tecnológica de su empresa.

Si usted todavía es de la persona que no ha puesto seguridad en su empresa llevese de los consejos que a continuación elpanoramadiario.com le da:

-Alerta-

1-Encuentre e instale un buen escudo de protección, uno que ayude a proteger su PCs de hackers.

2-Utilice un buen programa anti-virus.

3-Permanezca alejado de sites de internet de dudosa reputación.

4-Evite claves obvias, no utilice su fecha de cumpleaños, número de cédula o nombre de su hijo.

5-Cambie con frecuencia su clave.

También hay mecanismo mucho más seguros como es el caso de los aparatos y programas que ayudan a mantener su Pc en las debidas manos. Tal es el caso de los aparatos de identificaciones de huellas digitales, los cuales puede poner hasta en teléfonos móviles, que no pueden ser prendidos sin una huella digital que reconozca a su verdadero dueño.

De igual forma existen los escáneres de huellas digitales adaptables a fabricantes de computadoras como Compaq, Dell Computer, y Toshiba.

Los sistemas de reconocimiento digital también eliminan virtualmente el robo de claves y pueden permitir reducir los gastos de asistencia computacional porque, al contrario de las claves, los usuarios no pueden perder u olvidar sus dedos.

No hay comentarios:

Datos personales

JUEGOS COOL