
Félix Sánchez quedó eliminado en la primera intención de la defensa de su título al quedar en el penúltimo puesto con tiempo de 51:10
Por El Caribe / Agencias / El Caribe
Por El Caribe / Agencias / El Caribe
Beijing. Afectado por la muerte de su abuela, el dominicano Félix Sánchez tuvo un corto paso por los Juegos Olímpicos de Beijing al quedar eliminado en la primera ronda de los 400 metros con vallas.
El resultado de la primera jornada del atletismo tiene como consecuencia que el velocista no podrá defender el oro que ganó hace cuatro años en Atenas.
“Este fue un día muy difícil para mí, no me sentía para nada bien”, dijo Sánchez. “Mi mente estaba todo el tiempo en irme a San Diego (donde reside) para estar con mi familia por la muerte de mi abuela”.
Sánchez tuvo un año para el olvido ya que además del deceso de su abuela materna, cuya noticia la recibió horas antes de la prueba, se vio aquejado por diversas lesiones que lo mantuvieron inactivo en la temporada, hasta que reapareció en Beijing.
“Se me fue el ánimo del corazón y para un corredor como yo, eso es fatal”, dijo el otrora “SúperSánchez” al insistir sobre la muerte de su abuela.
Sánchez terminó 22 sobre 25 corredores.
Llegó quinto en su serie con un tiempo de 51.10, mientras que el vencedor de la primera ronda, el jamaiquino Markino Buckley, estampó 48.65.
“No tenía confianza, ni ánimo de ningún tipo para salir a correr, de hecho, al salir a la pista, me iba a arrepentir de correr”, subrayó el bicampeón mundial, quien debido a su inactividad no figuraba entre los favoritos en Beijing. Pero por tratarse de un gran campeón, del atletismo se confiaba en él.
“Es difícil entrar a una pista sabiendo que uno va a perder”, dijo Sánchez. “Solo un rato antes de la carrera decidí competir”.
A pesar de la derrota, Sánchez está lejos de pensar en su retiro.
“Voy a regresar físicamente”, destacó. “Espero comenzar a entrenar en octubre y planeo hacer mi regreso en el 2009 e intentar ganar el tercer mundial” en Berlín.
Las semifinales de los 400 metros se correrán este sábado y entre otros contarán con la presencia del panameño Bayano Kamani, clasificado sexto, y el puertorriqueño Javier Culson.Tiro al plato. El dominicano Julio Elizardo Dujarric hijo terminó ayer en el puesto 21, empatado con otros siete competidores, en la primera jornada de la competencia de tiro de skeet.
En las tres rondas de ayer Dujarric hijo rompió 68 de 75 platos. En la primera tiró de 25-23, en la segunda de 25-24 y en la tercera fue la peor con 21 de 25 platos.
El mejor tirador de la jornada de este viernes fue el estadounidense Vincent Hancock, quien término rompiendo 73 de 75 platos.
En la primera ronda estuvo perfecto (25-25), en la segunda hizo diana en 24 de 25 y la cuarta repitió la acción.
Dujarric hijo va hoy a la segunda ronda, en busca de mejorar sustancialmente esa marca.Vela. El velerista dominicano Raúl Aguayo quedó eliminado de las pruebas de láser de vela que tienen lugar en Qingdao.
Aguayo concluyó en el lugar 38 de los 43 participantes. Se clasifican los mejores 29 competidores.
El líder hasta ayer era el británico Paul Goodeson.
Tres púgiles subirán hoy al ensogado
Beijing. República Dominicana y Venezuela protagonizarán hoy, a partir de la 1:30 de la tarde de Beijing el primer duelo entre latinoamericanos del boxeo olímpico, y el que salga triunfante se instalará en los cuartos de final.
Se trata del combate entre el venezolano Alfonso Blanco y el dominicano Argenis Núñez, en los 75 kilogramos, quienes recibieron pase directo a la segunda ronda en la división del peso mediano.
El mosca Juan Carlos Payano, 51 kilogramos, es la mejor carta dominicana y verá acción después de sonado triunfo sobre el francés Jerome Thomas, dos veces medallista olímpico, en la primera ronda.
Payano tendrá una nueva prueba de fuego contra el italiano Vincenzo Picardi, bronce en el pasado mundial.
Más difícil luce el reto que le espera al dominicano Winston Montero frente al tailandés Amnat Ruuenroeng, presea de bronce en el pasado mundial.
La reyerta se llevará a cabo en los 48 kilogramos. En otros combates, la categoría mosca está repleta de varios latinoamericanos, y en la segunda ronda debutan directamente el puertorriqueño McWilliams Arroyo y el cubano Andris Laffita, ambos con cartel de candidatos al podio.
Yudelkis: “pude haber logrado una medalla”
Todavía la pesista Yudelkis Contreras no termina de asimilar el tedioso proceso de la toma de prueba de dopaje que, según afirma, contribuyó para que no pudiera lograr su anhelado objetivo de obtener una medalla en las Olimpíadas de Beijing.
“No me siento conforme por que sé que pude haber obtenido una medalla, estaba bien preparada, me preparé para eso, pero nada, si Dios lo quiso así”, dijo Contreras a su llegada ayer al país.
“Se me presentaron algunos problemas antes de la competencia con la prueba de doping que nunca me había pasado y tuve que entrar al sauna casi por una hora y por eso las piernas no me respondieron como era debido. Pero nada, será para la próxima”.
La pesista, que ocupó el quinto puesto en la categoría de los 53 kilogramos, aseguró que la situación no la presionó y que a pesar de todo se sentía bien, solo que “el único problema fue que cuando montaba la pierna no me respondían como tenían que hacerlo”, señaló.
Contreras explicó que su intención era levantar 120 kilos en la competencia y aseguró que si lo hubiese hecho eso le aseguraría la medalla de plata. Aun con lo sucedido, la atleta ya piensa en el futuro.
“Lo que pienso es prepararme de nuevo y cuando vuelva a competir ya va a ser diferente, voy a ir con ganas, porque eso no se me va a salir ahora de la cabeza”.
Yudelkis llegó ayer desde Beijing con escala en Nueva York y arribó ayer a las seis de la mañana junto a William Ozuna, secretario general de la federación, y el entrenador Miguel Domínguez.
Fue recibida por familiares y amigos de San Pedro de Macorís, así como una representación del Comité Olímpico Dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario