viernes, 24 de abril de 2009

UN POCO DE HISTORIA, UN DIA COMO HOY - Guerra Civil 24 de Abril en la Republica Dominicana 1965

Guerra Civil en la República Dominicana de 1965
Constituye uno de los hechos más relevantes en la historia reciente de la Republica Dominicana. El conflicto se inicia cuando un grupo de oficiales jóvenes se propone restaurar el gobierno constitucional del destituido Profesor Juan E. Bosch Gabiño. Durante el gobierno de Bosch se redactó la constitución del 1963 donde se establecía libertad de expresión, libertad política, el beneficio de los trabajadores por parte de las empresas donde trabajaban, derecho a una vivienda propia, se estableció igualdad para los hijos naturales y los legítimos, y el retorno de los disidentes políticos y exiliados. Además se reglamentaban el monopolio y la posesión de terrenos latifundistas. Esto provocó que diversos sectores acusaran al profesor Bosch de comunista.
INICIOS
El profesor Juan Bosch es derrocado 7 meses después de haberse juramentado como presidente constitucional. El 24 de septiembre de 1964 por las fuerzas armadas lidereadaspor Elías Wessin y Wessin y sus asesores.
Bosch sale al exilio a la Isla de Puerto Rico, con el auspicio de los partidos minoritarios que perdieron en las elecciones de Diciembre, las fuerzas armadas nombran un triunvirato para gobernar el país presidido por Emilio de los Santos e integrado por los Drs. Ramón Tapia Espinal y Manuel Tavares EspaillatEl 29 de noviembre de 1964, la Agrupación política 14 de junio se levanta en armas en las montañas Dominicanas en guerra abierta contra el triunvirato, el 21 de diciembre Manuel Aurelio Tavarez Justo es fusilado en la sección Las Manaclas en la cordillera central esto provoco la indignación popular, y motiva la renuncia del presidente del triunvirato, Emilio de los SantosEn el levantamiento guerrillero mueren 32 dirigentes y militantes de la agrupación política 14 de junio con el asenso de del Dr. Donald Reid Cabral a la presidencia del triunvirato la situación económica del País se deteriora, se lleva a acuerdos con el Fondo Monetario Internacional y la miseria que sufrían los sectores marginados se agudiza.Por otro lado la corrupción administrativa, las actividades conspirativas en los cuarteles y el clamor popular cada vez más poderoso exigiendo la constitución del 63 sin elecciones hicieron sucumbir al triunvirato presidido por el Dr Reid Cabral. El campamento militar 16 de agosto en la Autopista Duarte y el 27 de febrero en la margen occidental se rebelan contra el gobierno de Reid Cabral, el Dr José Francisco Peña Gómez hablando por una emisora de radio exhorta al pueblo a levantarse y lanzarse a las calles en apoyo al golpe de estado al triunvirato, y así restablecer el Gobierno de Bosch, minutos más tarde fue apresado.

No hay comentarios:

Datos personales

JUEGOS COOL