jueves, 6 de agosto de 2009

K TRADICION MAS FUERTE ESTA - Se mantienen China bodas entre muertos


Es parte de la tradición Minghun, que tiene la creencia de que los solteros traen desgracias y hay que asegurarles una vida feliz en ultratumba

CHINA. (Periodista Digital). La detención de cuatro chinos en estado ebrio pillados "in fraganti" con el cadáver desenterrado de una joven en el maletero del auto en el que viajaban arrojó luz recientemente sobre la dificultad para cumplir con la macabra tradición del "Minghun", las bodas entre cadáveres de solteros.
"Creo que la creencia más importante detrás de esta práctica es que todo el mundo debe casarse", señaló Yao Ping, antropóloga e historiadora, autora de libros sobre tradiciones y mujeres en la China imperial. Sucedió en junio en el distrito de Hangshang, provincia de Shaanxi (centro), cuando, después de perder a su hijo en un accidente en agosto de 2008, el señor Lu se puso en contacto con un "casamentero", en este caso su vecino, para que buscara una muerta de edad similar fallecida por las mismas fechas.
En el distrito son frecuentes este tipo de bodas "póstumas", aseguraba el diario local, así que el vecino negoció con otra casamentera la compra del cadáver de una joven que se había suicidado en 2007 al suspender el examen de acceso a la universidad. El señor Lu y su hermano acudieron a Dawang, el pueblo de la suicida, para negociar con el tío de la muerta la "dote", y acordaron 38.000 yuanes (5.560 dólares, 3.860 euros). Sin embargo, cuando ya estaban cavando en la tumba para recuperar el cadáver, los familiares rompieron el pacto, por lo que los Lu decidieron robar el cadáver el 3 de junio, cuando fueron interceptados por la policía.
Detrás de este ritual pervive la creencia china de que los solteros traen desgracias y hay que asegurarles una vida feliz en ultratumba, una tradición que parece ser habitual en provincias como Shaanxi (meseta del Loes), pero también en Fujian o Taiwán.
Yao, profesora de la Universidad de California Los Ángeles, explica que los primeros registros históricos de esta tradición se remontan por lo menos a la dinastía Zhou (1045-256 a.C.), cuando la costumbre se llamaba "jiashang" (casar a los jóvenes muertos) y era ampliamente practicada durante la dinastía Tang (618-907).
Aunque algunos antropólogos citan a familiares que aseguran que el espíritu manifiesta su deseo de contraer matrimonio, Yao opina que "son los padres quienes buscan" la boda a través de familiares y casamenteros

No hay comentarios:

Datos personales

JUEGOS COOL