
Miles de personas conmemoran el 64 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, al sur de Japón; alcalde pide abolir las armas nucleares.
TOKIO, Japón, ago. 6, 2009.- El alcalde de Hiroshima, Tadatoshi Akiba, instó este jueves a la abolición global de las armas nucleares durante la ceremonia de conmemoración del 64 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en esta ciudad del sur de Japón.
"Apoyamos al presidente Barack Obama y tenemos la responsabilidad moral de abolir las armas nucleares", dijo Akiba frente a las miles de personas congregadas en el Parque de la Paz de Hiroshima, según la agencia local de noticias Kyodo.
"Por esto, nos autodenominamos a nosotros y a la mayoría del resto del mundo como 'Obamayoría', e instamos a unir las fuerzas para eliminar las armas nucleares para 2020", dijo el japonés, que es además presidente de la asociación Alcaldes por la Paz.
El alcalde de la localidad catalana de Granollers, Josep Mayoral i Antigas, que será nombrado próximamente como vicepresidente de Alcaldes por la Paz, participó este jueves también en este acto, que según dijo, sirve también para recordar otros ataques aéreos contra población civil, como el que sufrió su localidad en 1938, que dejó 224 muertos.
"El daño de este tipo de acontecimientos está vivo y se transmite de padres a hijos. Queremos recordar a toda la gente que ha perdido la vida de la manera más indignante", dijo Mayoral.
Alcaldes por la Paz, que cuenta con la participación de más de 3 mil ciudades de 134 países -entre ellas 211 localidades españolas y 55 latinoamericanas-, pretenden conseguir un mundo libre de armas nucleares para 2020.
"Apoyamos al presidente Barack Obama y tenemos la responsabilidad moral de abolir las armas nucleares", dijo Akiba frente a las miles de personas congregadas en el Parque de la Paz de Hiroshima, según la agencia local de noticias Kyodo.
"Por esto, nos autodenominamos a nosotros y a la mayoría del resto del mundo como 'Obamayoría', e instamos a unir las fuerzas para eliminar las armas nucleares para 2020", dijo el japonés, que es además presidente de la asociación Alcaldes por la Paz.
El alcalde de la localidad catalana de Granollers, Josep Mayoral i Antigas, que será nombrado próximamente como vicepresidente de Alcaldes por la Paz, participó este jueves también en este acto, que según dijo, sirve también para recordar otros ataques aéreos contra población civil, como el que sufrió su localidad en 1938, que dejó 224 muertos.
"El daño de este tipo de acontecimientos está vivo y se transmite de padres a hijos. Queremos recordar a toda la gente que ha perdido la vida de la manera más indignante", dijo Mayoral.
Alcaldes por la Paz, que cuenta con la participación de más de 3 mil ciudades de 134 países -entre ellas 211 localidades españolas y 55 latinoamericanas-, pretenden conseguir un mundo libre de armas nucleares para 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario